Las
estancias infantiles han venido a solucionar un problema que existía desde hace
años.
Las
madres residentes en barrios o zonas rurales tenían que abandonar su trabajo y quedarse
en la casa para cuidar los hijos, por no tener un lugar donde dejarlos.
Ahora
las madres cuentan con la ayuda de las estancias infantiles construidas por el
Gobierno, a través del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera
Infancia (Inaipi).
Desde
el 2015, 147 mil familias y 185,635 niños han sido beneficiados con los
servicios que ofrece el Inaipi en los centros de Atención Integral a la Primera
Infancia (CAIPI) o estancias infantiles y los centros de Atención a la Infancia
y la Familia (CAFI).
En
estos centros los niños reciben atención integral de calidad de 0 a 5 años de
edad.
Sara
Cuervo, encargada del Departamento Multidisciplinario del Inaipi, explicó que
en las estancias infantiles los niños reciben el aporte nutricional durante todo
el día.
Actualmente
funcionan 60 estancias infantiles y 400 centros de Atención a la Infancia y la
Familia (CAFI).
El
objetivo es lograr beneficiar a más de 700 mil niños al llegar el 2020.
Elena
Beato, encargada de Relaciones Interinstitucionales del Inaipi, indicó que hay
unas 100 estancias infantiles en proceso de construcción.
Sara
Cuervo y Elena Beato participaron en una entrevista en el programa Ojalá, del
Canal 4 RD.
Explicaron que asistentes del Inaipi realizan visitas domiciliarias a las familias para acompañarlas en procesos como el registro de nacimiento.
Explicaron que asistentes del Inaipi realizan visitas domiciliarias a las familias para acompañarlas en procesos como el registro de nacimiento.
0 comentarios:
Publicar un comentario